MINERALES "RADIACTIVOS O RAROS 35"


Pág.  12345678910, 1112131415, 161718, 1920, 212223, 242526272829303132333435


er1191.  AUTUNITA CON FURCALITA

Pieza flotante y muy buen ejemplar formado por Autunita con cristales de color amarillo-verde eléctrico muy intenso y Furcalita cristalizada siendo de color amarillo mate y con una formación diferente fácilmente distinguible. Sobre una base interna de matriz de Cuarzo. La Autunita y la Furcalita son minerales fluorescentes por completo. La Furcalita ha sido analizada e identificada correctamente debido a análisis exhaustivos por Geospectra con anterioridad. Ejemplar extraído en 2015 y conservado en colección hasta hoy.

4,5 x 3 x 2,5 cm

Mina Assunçao, Aldeia Nova, Ferreira de Aves Sátão, Viseu, Portugal

ER 1191 - AUTUNITA CON FURCALITA

123,00 €

95,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1192.  AUTUNITA CON FURCALITA

Pieza flotante y muy buen ejemplar formado por Autunita con cristales de color amarillo-verde eléctrico muy intenso y Furcalita cristalizada siendo de color amarillo mate y con una formación diferente fácilmente distinguible.

Sobre una base interna de matriz de Cuarzo. La Autunita y la Furcalita son minerales fluorescentes por completo. La Furcalita ha sido analizada e identificada correctamente debido a análisis exhaustivos por Geospectra con anterioridad. Ejemplar extraído en 2015 y conservado en colección hasta hoy.

4,5 x 3 x 2 cm

Mina Assunçao, Aldeia Nova, Ferreira de Aves Sátão, Viseu, Portugal

ER 1192 - AUTUNITA CON FURCALITA

89,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1193.  AUTUNITA CON FURCALITA

Pieza flotante y con absoluta perfección formada por Autunita con cristales de color amarillo-verde eléctrico muy intenso y Furcalita cristalizada siendo de color amarillo mate y con una formación diferente fácilmente distinguible.

Sobre una base interna de Goethita negra y matriz de Cuarzo. La Autunita y la Furcalita son minerales fluorescentes por completo. La Furcalita ha sido analizada e identificada correctamente debido a análisis exhaustivos por Geospectra con anterioridad. Ejemplar extraído en 2015 y conservado en colección hasta hoy.

4,4 x 3 x 1 cm

Mina Assunçao, Aldeia Nova, Ferreira de Aves Sátão, Viseu, Portugal

ER 1193 - AUTUNITA CON FURCALITA

68,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1194.  AUTUNITA CON FURCALITA

Enorme ejemplar formado por Autunita con cristales de color amarillo-verde eléctrico muy intenso y Furcalita cristalizada siendo de color amarillo mate y con una formación diferente fácilmente distinguible sobre una base de Goethita negra y en matriz de puro Cuarzo. La Autunita y la Furcalita son minerales fluorescentes por completo. La Furcalita ha sido analizada e identificada correctamente debido a análisis exhaustivos por Geospectra con anterioridad. Ejemplar extraído en 2015 y conservado en colección hasta hoy.

7,5 x 5 x 3 cm

Mina Assunçao, Aldeia Nova, Ferreira de Aves Sátão, Viseu, Portugal 

ER 1194 - AUTUNITA CON FURCALITA

70,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1195.  AUTUNITA CON FURCALITA

Enorme ejemplar de puro Cuarzo ahumado cristalizado sobre el que se ha formado Autunita con cristales de color amarillo-verde eléctrico muy intenso y Furcalita cristalizada en menor cantidad siendo de color amarillo mate y con una formación diferente fácilmente distinguible. La Autunita y la Furcalita son minerales fluorescentes por completo. La Furcalita ha sido analizada e identificada correctamente debido a análisis exhaustivos por Geospectra con anterioridad. Ejemplar extraído en 2015 y conservado en colección hasta hoy.

7 x 4,2 x 4 cm

Mina Assunçao, Aldeia Nova, Ferreira de Aves Sátão, Viseu, Portugal

ER 1195 - AUTUNITA CON FURCALITA

75,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1196.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

2,5 x 2 x 2,2 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1196 - ABERNATHYITA

18,00 €

  • VENDIDA - SOLD

er1197.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

3,8 x 2,2 x 1,6 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1197 - ABERNATHYITA

25,00 €

  • VENDIDA - SOLD

er1198.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

3,2 x 2,5 x 1,8 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1198 - ABERNATHYITA

25,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1199.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

3 x 2,6 x 1,8 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1199 - ABERNATHYITA

23,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1200.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

3,5 x 2 x 1,5 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1200 - ABERNATHYITA

21,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1201.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

2,4 x 2,2 x 1,6 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1201 - ABERNATHYITA

24,00 €

  • VENDIDA - SOLD

er1202.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

2 x 1,5 x 1 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1202 - ABERNATHYITA

23,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1203.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

4 x 4,4 x 2,5 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1203 - ABERNATHYITA

59,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1204.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

3,8 x 2,4 x 1,3 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1204 - ABERNATHYITA

26,00 €

  • VENDIDA - SOLD

er1205.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

3,5 x 3 x 2 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1205 - ABERNATHYITA

21,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1206.  ABERNATHYITA

4,7 x 3 x 3 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1206 - ABERNATHYITA

55,00 €

  • VENDIDA - SOLD

er1207.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

4,4 x 3,2 x 3 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1207 - ABERNATHYITA

37,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1208.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

2,5 x 2 x 1,4 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1208 - ABERNATHYITA

22,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1209.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

3,8 x 2,5 x 1,7 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1209 - ABERNATHYITA

35,00 €

  • VENDIDA - SOLD

er1210.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

4,2 x 3,5 x 2,2 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1210 - ABERNATHYITA

29,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1211.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

4,6 x 3 x 3 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1211 - ABERNATHYITA

35,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1212.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

3,3 x 3,2 x 2 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1212 - ABERNATHYITA

27,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1213.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

Tras el análisis y los debates sobre este mineral y su formación y emisión a luz ultravioleta creía identificarse en el año 2017 como Metaheinrichita ya que se había citado previamente en el yacimiento en 2015; después de muchos análisis y conclusiones sobre la formación y el espectro de emisión a luz uv se determinó que se trataba de Metanovacekita. Pues reciénteme tras un nuevo análisis separando el mineral de la matriz y mediante DRX se ha comprobado totalmente que se trata de Abernathyita, ya que se midió el índice de refracción del rayo ordinario en este mineral. El indicie medido (1.59) corresponde al de la Abernathyita mientras que el de la Metanovacekita es algo mayor (1.64).

Todo un ejemplar ultra raro en España y que cristaliza en laminas de color verde-amarillo sobre la matriz de Yeso tipo Sericolita muy cristalizado y transparente y que a menudo lo acompaña bolas de color más blanco de Magnesita.

La fluorescencia de este mineral de Uranio es tan intensa que puede verse tanto en los cristales superficiales del ejemplar como los internos, prácticamente a nivel molecular. Toda una maravilla de un lugar y descubrimiento puntual poco común.

4,5 x 3,3 x 2,2 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1213 - ABERNATHYITA

35,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1214.  ABERNATHYITA  (Radiactivo)

3,2 x 3,5 x 2,5 cm

Mina Descuido Nº 12004, Los Baños de S. Alhamilla, Pechina, Almeria, Andalucía

ER 1214 - ABERNATHYITA

54,00 €

  • VENDIDA - SOLD

er1215.  METATORBERNITA CON META AUTUNITA

Clásica mezcla de minerales con gran estética que forman una agrupación de cristales de Metatorbernita en la parte superior muy definidos de color verde y todo el resto de  la matriz está salpicado de cristales amarillos de Meta Autunita en finas laminas muy fluorescentes a luz uv. Ejemplar de los años 90.

1,6 x 1,6 x 1,2 cm

Mina Assunçao, Aldeia Nova, Ferreira de Aves Sátão, Viseu, Portugal

ER 1215 - METATORBERNITA Y META AUTUNITA

25,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1216.  METATORBERNITA CON META AUTUNITA

Clásica mezcla de minerales con gran estética que forman varias zonas cristalizadas de Metatorbernita muy definidos de color verde y todo el resto de  la matriz está salpicado de cristales amarillos de Meta Autunita en finas laminas muy fluorescentes a luz uv. Ejemplar de los años 90.

2,5 x 1,3 x 1 cm

Mina Assunçao, Aldeia Nova, Ferreira de Aves Sátão, Viseu, Portugal

ER 1216 - METATORBERNITA Y META AUTUNITA

25,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1217.  TORBERNITA CON AUTUNITA Y FOSFURANILITA

Interesante ejemplar formado por una gran agrupación frontal de Autunita cristalizada de color amarillo, Torbernita de color verde, y el resto de la matriz salpicada de Autunita y Fosfuranilita de color amarillo. La Autunita es fluorescente a luz uv mientras que la Fosfuranilita de color amarillo no presenta fluorescencia, cuando estos ejemplares presentan fluorescencia en determinados puntos se debe a la mezcla típica con Autunita, Saléeita, Sabugalita (de color verdoso), etc.

Un ejemplar de los que hoy en día ya no se consiguen, extraído en los años 90.

2,5 x 1,8 x 1,5 cm

Mina Pinhal do Souto, Tragos, Mangualde, Viseu, Portugal

ER 1217 - TORBERNITA CON AUTUNITA Y FOSFURANILITA

29,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1218.  TORBERNITA CON AUTUNITA

Una autentica maravilla de ejemplar formado en cristales centrales de Torbernita de color verde y sus terminaciones (extremos) acaban transformados en Autunita de color amarillo. La matriz también cuenta con abundante Autunita salpicada y muy fluorescente a luz uv. Un ejemplar de los que hoy en día ya no se consiguen extraído en los años 90.

1,6 x 1,5 x 1,2 cm

Mina Pinhal do Souto, Tragos, Mangualde, Viseu, Portugal

ER 1218 - TORBERNITA CON AUTUNITA

60,00 €

30,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1219.  METATORBERNITA CON META AUTUNITA

Interesante ejemplar formado por una mezcla de Metatorbernita de color verde y Meta Autunita de color amarillo. La Meta Autunita es muy fluorescente a luz uv y está por toda la matriz. Un ejemplar de los que hoy en día ya no se consiguen, extraído en los años 90.

2,8 x 1,6 x 1,2 cm

Mina Pinhal do Souto, Tragos, Mangualde, Viseu, Portugal

ER 1219 - METATORBERNITA CON META AUTUNITA

30,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1220.  METATORBERNITA CON META AUTUNITA

Interesante ejemplar formado por una mezcla de Metatorbernita de color verde y Meta Autunita de color amarillo. La Meta Autunita es muy fluorescente a luz uv y está por toda la matriz. Un ejemplar de los que hoy en día ya no se consiguen, extraído en los años 90.

2,4 x 1,2 x 1 cm

Mina Pinhal do Souto, Tragos, Mangualde, Viseu, Portugal

ER 1220 - METATORBERNITA CON META AUTUNITA

23,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1221.  METATORBERNITA CON AUTUNITA - META AUTUNITA

Interesante ejemplar formado por una mezcla de Metatorbernita de color verde y Autunita - Meta Autunita de color amarillo y amarillo pálido. La Autunita y Meta Autunita son muy fluorescentes a luz uv y está por toda la matriz. 

Un ejemplar de los que hoy en día ya no se consiguen, extraído en los años 90.

2,5 x 1,5 x 1 cm

Mina Pinhal do Souto, Tragos, Mangualde, Viseu, Portugal

ER 1221 - METATORBERNITA CON AUTUNITA - META AUTUNITA

35,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1222.  AUTUNITA Y META AUTUNITA

Interesante ejemplar formado por una mezcla de Autunita y Meta Autunita de color amarillo. Muy fluorescente a luz uv. Un ejemplar de los que hoy en día ya no se consiguen, extraído en los años 90.

1,8 x 1,5 x 0,8 cm

Mina Pinhal do Souto, Tragos, Mangualde, Viseu, Portugal

ER 1222 - AUTUNITA Y META AUTUNITA

30,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1223.  AUTUNITA Y META AUTUNITA

Interesante ejemplar formado por una mezcla de Autunita y Meta Autunita de color amarillo. Muy fluorescente a luz uv. Un ejemplar de los que hoy en día ya no se consiguen, extraído en los años 90.

2,2 x 2 x 1,4 cm

Mina Pinhal do Souto, Tragos, Mangualde, Viseu, Portugal

ER 1223 - AUTUNITA Y META AUTUNITA

32,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1224.  METATORBERNITA CON META AUTUNITA

Interesante ejemplar formado por una mezcla de Metatorbernita de color verde y Meta Autunita de color amarillo pálido. La Meta Autunita es muy fluorescente a luz uv y está por toda la matriz. 

Un ejemplar de los que hoy en día ya no se consiguen, extraído en los años 90.

2,3 x 2,3 x 1,3 cm

Mina Pinhal do Souto, Tragos, Mangualde, Viseu, Portugal

ER 1224 - METATORBERNITA CON META AUTUNITA

32,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

er1225.  METATORBERNITA CON META AUTUNITA

Interesante ejemplar formado por una mezcla de Metatorbernita de color verde y Meta Autunita de color amarillo pálido. La Meta Autunita es muy fluorescente a luz uv y está por toda la matriz. 

Un ejemplar de los que hoy en día ya no se consiguen, extraído en los años 90.

2,5 x 2,5 x 1,4 cm

Mina Pinhal do Souto, Tragos, Mangualde, Viseu, Portugal

ER 1225 - METATORBERNITA CON META AUTUNITA

36,00 €

  • DISPONIBLE
  • de 1 día laborable

<<-- Anterior -

Pág.  12345678910, 1112131415, 161718, 1920, 212223, 242526272829303132333435